viernes, 26 de octubre de 2012

Manjabanillas




HOLA A TODOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Como primera entrada en mi blog, quería poner esta receta que es la mar de sencilla a la par que rica y arraigada a las raíces de mi pueblo, TORREPEROGIL (JAÉN) y dedicarla a mi familia y en especial a mi abuela y a mi madre.

Esta receta bien se puede tomar como desayuno o merienda, evitando tomarla para la cena, ya que al ser frito se puede hacer un poco pesada a la hora de digerirla.

Este plato se llama MANJABANILLAS y al igual que otros muchos platos hay varias ingredientes que se pueden utilizar para su elaboración. Yo utilizo únicamente los que utilizaba mi abuela y que también utiliza mi madre, y que son HARINA, AGUA Y SAL.

Bueno pues ahora os cuento la manera de hacerla, es muy sencillo y baratito. Espero que os animéis y las probéis.


                                                                     MANJABANILLAS







    INGREDIENTE


       - AGUA TIBIA
   -  SAL
    - HARINA

ELABORACIÓN

- Se pone agua tibia en un bol, en cantidad según las personas que vayan a degustar el plato, por ejemplo para tres personas poner 1/2 litro. El motivo de poner el agua tibia es para que la harina se diluya mejor.

- Echar una pizquita de sal con los dedos, tampoco mucha, porque esto no es un plato salado.

- Ir añadiendo poco a poco la harina a la vez que vamos batiendo la mezcla con una batidora de varillas manual, hasta conseguir una masa homogénea y tirando a espesa, pero sin llegar a dejarla que compacte.

- Luego, poner aceite al fuego, y una vez que esté bien caliente, vamos echando con una cuchara sopera, la masa en la sartén. 

- Freir hasta que la masa este bien dorada.

- Servir sobre un trozo de papel absorbente para que coja bien los restos de aceite y después comer untadas en azúcar.

A mi me encantan¡¡¡¡¡¡¡¡ Así que a disfrutarlas¡¡¡¡¡¡¡¡¡








2 comentarios:

  1. Lo mismo de agua que de harina. Soy nieta de la mise de la Cruz verde y hoy nos hemos jartao en el desayuno.

    ResponderEliminar